Jiménez Mayor aplaude encarcelamiento de extitular de la CSJ (Video)
Juan Jiménez Mayor, vocero de la MACCIH

Equipo integrado UFECIC-MACCIH demostrará culpabilidad de diputados

TEGUCIGALPA. Juan Jiménez Mayor, vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad de Honduras (MACCIH), se pronunció sobre el caso de la “Red de Diputados”.

Al tiempo que aseguró seguirán de cerca todo el proceso judicial y lograrán demostrar los señalamientos.

“Seguiremos con el proceso judicial de “Red de Diputados” y verificación de cumplimiento de medidas dispuestas. Solidez del caso contra ahora suspendidos diputados será demostrada por equipo integrado UFECIC-MACCIH. Seguimos adelante trabajando”, escribió Jiménez Mayor en su cuenta de twitter.

Cabe mencionar que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras dictó este jueves medidas cautelares a los cinco diputados y tres miembros de una Organización No Gubernamental (ONG) acusados por el delito de malversación de caudales públicos.

La Juez Natural, ordenó suspender a los diputados en ejercicio de su cargo en el Congreso Nacional de Honduras e imponer seis medidas cautelares.

“Tanto el Ministerio Público (MP) como defensa se manifestaron conformes, por lo que no se interpuso ningún recurso”, señaló el Poder Judicial a través de su cuenta en Twitter.

La audiencia inicial para los diputados Héctor Enrique Padilla Hernández, Audelia Rodríguez Rodríguez, Augusto Domingo Cruz Ascencio, Dennys Antonio Sánchez Fernández y Eleazar Alexander Juárez Saravia se fijó para el próximo 11 enero de 2018.

Lea tambiénMedidas cautelares para los cinco diputados acusados por malversación

Investigación

Según el Ministerio Público (MP) , los diputados y la diputada solicitaban fondos al Poder Ejecutivo, estos eran entregados a la ONG, la cual enviaba los fondos públicos a los propios diputados.

Los diputados y diputada implicados en esta Red recibieron 15 cheques directamente desde la cuenta de la ONG ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES E INDUSTRIALES DE BARRIOS Y COLONIAS DE HONDURAS (ANPIBCH), ente que recibió varias transferencias desde la Secretaría de Finanzas por L. 3´300,000, el 14 y 21 de diciembre de 2015.

En total se trasladó a dicha ONG L. 8´300,000, incluyendo fondos del Congreso, cuyo destino sigue en investigación.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …