Saqueadores de centros comerciales

Honduras: Al “Pozo I” envían a 33 saqueadores de centros comerciales

TEGUCIGALPA. Un total de 33 sospechosos de haber saqueado las bodegas de una casa comercial ubicada en San Pedro Sula, Cortés, el pasado jueves durante la jornada de manifestaciones en Honduras, fueron enviados al centro penal de Ilama, Santa Bárbara, occidente del país.

Según la relación de hechos detallada en el requerimiento fiscal, los enviados a el “Pozo I”, fueron capturados por la Policía Nacional (PN), cuando saqueaban la bodega de la casa comercial que cuenta con varias tiendas a nivel nacional.

Lea tambiénFedecámara lamenta destrucción y saqueos en Choloma

Luego de la captura se les traslado a las instalaciones policiales donde se les elaboro su ficha criminal y al ser puesto a la orden del Ministerio Publico, el fiscal de turno considero en base a ley que los detenidos incurrieron en los delitos de robo agravado, daños y asociación ilícita.

En audiencia de declaración de imputado, el juez que conoció el caso resolvió dictarles la detención judicial y enviarlos por el termino de seis (6) días a la cárcel de máxima seguridad “Pozo I”, mientras comparecen en audiencia inicial donde se les podría dictar el auto de formal procesamiento y seguir presos o el auto de prisión con medidas sustitutivas y tener que firmar en los Juzgados Sampedranos.

Detenidos incurrieron en delito de robo

Luego de la captura se les traslado a las instalaciones policiales donde se les elaboro su ficha criminal y al ser puesto a la orden del Ministerio Publico, el fiscal de turno considero en base a ley que los detenidos incurrieron en los delitos de robo agravado, daños y asociación ilícita.

En audiencia de declaración de imputado, el juez que conoció el caso resolvió dictarles la detención judicial y enviarlos por el termino de seis (6) días a la cárcel de máxima seguridad “Pozo I”, mientras comparecen en audiencia inicial donde se les podría dictar el auto de formal procesamiento y seguir presos o el auto de prisión con medidas sustitutivas y tener que firmar en los Juzgados Sampedranos.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …