La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (Aneeah) amenazó con retirarse de las jornadas de vacunación contra el COVID-19 a partir del próximo lunes sino les contestan sus demandas salariales y la solicitud de que les brinden seguridad mediante acompañamiento militar y policial cuando salen a inmunizar a barrios peligrosos.
El presidente de esa asociación, Josué Orellana, le recordó a autoridades de gobierno que en enero pasado firmaron acuerdos relacionados con mejoras salariales e incentivos, para el personal que ha permanecido firme en la primera linea de batalla, pero hasta el momento no han recibido nada.
Las Profesionales de Enfermería de Honduras, firmaron acuerdos relacionados con el tema del pago de la jubilación de deudas atrasadas, cesantías y ajuste salarial de 3 mil lempiras.
En la administración pública laboran 7,600 empleados de enfermería auxiliar, 5,000 con permanencia y el resto bajo la modalidad de contrato.
Un anhelo era llegar a un acuerdo con el gobierno en el tema de los nombramientos bajo el decreto 47-2020 sean contratados de forma permanente.
Por su parte, la vicepresidenta de la Aneeah, Glenda Cruz, indicó que como organización, se encuentran alarmados ante la situación que ocurrió en el departamento de Colón, donde dos enfermeras fueron víctimas de un robo de los termos donde portaban al menos 45 vacunas contra la influenza pediátrica.
Los asaltantes aparentemente creían que se trataba de vacunas anticovid y aunque no es así, igualmente representa una pérdida ya que igualmente se trata de antídotos importantes para la población.
Estos actos violentos se han registrado también en otras partes del país, donde agremiados han sido víctimas de asaltos en las que se les ha despojado de sus pertenencias personales.
“Por lo tanto, nosotros exigimos a las autoridades de la Secretaría de Salud y al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que seamos acompañados de militares y policías para evitar estos problemas”, demandó la dirigente gremial.
Refirió que en el caso de las enfermeras asaltadas en Colón, se sienten atemorizadas ya que después de ese episodio tienen que seguir inmunizando a la población.