En medio de la pandemia el dólar ya se cotiza a 25 lempiras y podría llegar a los 26

En medio de la pandemia el dólar ya se cotiza a 25 lempiras y podría llegar a los 26

TEGUCIGALPA. La pandemia por COVID-19 le sigue pasando factura a la economía hondureña, y es que en los últimos días la moneda nacional se ha devaluado y la venta del dólar ya se cotiza a 25 lempiras en Honduras.

De acuerdo a opiniones de economistas, el fenómeno financiero aseguran se debe a la fuga de capitales derivada de la incertidumbre por la emergencia mundial, y al ser el dólar el referente de moneda a nivel internacional, este crece en valor.

Mientras tanto, el lempira y las monedas de los demás países de la región siguen perdiendo valor.

Podría devaluarse más

Los pronósticos no son nada alentadores, pues se prevé que para los próximos meses el precio del dólar podría llegar a los 26 lempiras.

Los efectos derivados de la devaluación del lempira se verán reflejados en el aumento al precio de los combustibles, lo que conlleva al incremento de los productos de la canasta básica y algunos servicios, aseguran los expertos.

Entre tanto, la crisis económica que enfrentará Honduras en el futuro, también será producto de la caída en el envío de remesas, ya que muchos hondureños en Estados Unidos y España han perdido sus empleos.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …