Unos 18 mil estudiantes hondureños regresarán a las aulas

En marzo se concretaría retorno a clases presenciales en escuelas y colegios públicos

El retorno a clases presenciales podría concretarse en marzo del 2022 con los alumnos vacunados contra la COVID-19, estimó el dirigente magisterial Onán Cálix.

Si el nuevo gobierno que encabezará Xiomara Castro de Zelaya, cumple con la promesa de traer las vacunas pediátricas, entre enero y febrero se aplicaría la primera dosis y en marzo los estudiantes podrían estar retornando a las aulas.

“Es lamentable que el sistema de educación se encuentre en sala de cuidados intensivos debido al total abandono de parte del actual gobierno de la República tras dos años de la pandemia del coronavirus, no existe voluntad política para atender este sector”, señaló Cálix.

Sin embargo, la fuente magisterial subrayó que es impostergable el retorno a clases y la reparación de los centros educativos será paulatinamente de acuerdo al plan estratégico entregado a la Comisión de Transición del nuevo gobierno.

“No podemos pedirle a la presidenta electa Xiomara Castro, que en 150 días mande a reparar todos los centros educativos del país, cuando aquellos que gobernaron por tres periodos no pudieron hacerlo en 12 años”, concluyó.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …