En marcha Operación Nacional VI contra pornografía infantil y trata de personas

En marcha Operación Nacional VI contra pornografía infantil y trata de personas

El Ministerio Público (MP) desarrolla a nivel nacional la Operación Nacional VI, a través de la Unidad Contra la Trata de Personas, Explotación Sexual Comercial y Tráfico Ilícito de Personas (UTESCTP), en colaboración con El Salvador, Guatemala y Honduras, para contrarrestar el delito de pornografía infantil.

Como parte de esta operación, se están presentando requerimientos fiscales y realizando cinco allanamientos en los departamentos de Francisco Morazán, Intibucá y Cortés.

Durante estas acciones se decomisaron 44 dispositivos electrónicos, incluyendo computadoras, celulares y memorias portátiles, que serán periciados para verificar si contienen videos y fotos de niños y niñas que han sido abusados sexualmente.

Por su parte, la Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC) presentará requerimientos fiscales por los delitos de explotación ilegal de recursos naturales y usurpación en perjuicio de la Tribu Tolupán en Yoro y comunidades Garífunas en Atlántida y Cortés.

La fiscalía investiga la demolición de la iglesia católica del municipio de San Agustín, Copán.

En cuanto a las acciones de la Fiscalía de Protección a la Mujer (FEP-MUJER), se detalla que los agentes de tribunales presentarán 43 requerimientos fiscales contra agresores de mujeres y contra aquellos que no cumplen con las sanciones por violencia doméstica y abuso sexual en el departamento de Francisco Morazán.

Además, se impartirá capacitación a policías preventivos de Tegucigalpa sobre las reformas de la Ley Especial Contra la Violencia Doméstica.

La Fiscalía Especial de Medio Ambiente coordina la ejecución de una orden de captura contra Emis Sauceda Elvir, por suponerle haber cometido el delito de incendio agravado en la Reserva Biológica de El Chile, cercana a Cantarranas, Francisco Morazán.

Mientras tanto, la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM) realizará inspecciones en hospitales, cafeterías en centros de salud, farmacias y restaurantes en Tegucigalpa y Valle de Ángeles.

Este operativo es con el propósito de verificar la aplicación de descuentos a la tercera y cuarta edad, revisar el libro de quejas, supervisar precios y asegurar que los alimentos y productos no estén vencidos.

Asimismo, la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) presentará dos antejuicios contra funcionarios judiciales por haber dictado resoluciones contrarias a la ley, causando perjuicio a la administración.

El Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE) en Tegucigalpa ejecutará una campaña informativa en el Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) para combatir el maltrato contra el adulto mayor y personas con discapacidad, explicando también la ruta de denuncia en casos de violencia contra la mujer.

Todas estas labores son posibles gracias a la coordinación de la Fiscalía Regional de Comayagua y sus fiscalías locales, con el importante apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), DIPAMPCO, PMOP, Dirección Policial Nacional Antidrogas (DNPA), la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), Fuerzas Armadas y autoridades administrativas.

Check Also

Lluvias continúan este jueves en el país por desplazamiento de onda tropical

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) anunció este jueves la presencia …

Narcotraficante Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años y 5 en libertad vigilada en EEUU

El expresidente narcotraficante de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue condenado este miércoles a 45 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *