En 32.3% se reduce el déficit comercial a julio

El intercambio comercial de mercancías generales registró un déficit de 2,153.5 millones de dólares a julio de 2020, inferior en 1,027.8 millones (32.3%) respecto al reportado en el mismo período de 2019 ($3,181.4 millones), reportó ayer el Banco Central de Honduras (BCH).

A nivel internacional se han generado cambios drásticos en los flujos comerciales entre los países y una mayor volatilidad en los precios internacionales de algunos productos, efectos derivados de la pandemia del COVID-19 lo que ha afectado la demanda externa.

Las exportaciones de mercancías generales totalizaron 2,613.8 millones de dólares menores en 0.8% (US$20.4 millones) con relación a lo obtenido a julio de 2019; resultado vinculado, principalmente, a la reducción en el valor exportado de café, hierro y sus manufacturas, melones y sandías.

El comportamiento contrarrestado por el incremento en las exportaciones de banano, oro, azúcar, accesorios usados de oro y aceite de palma.

Por su parte, las importaciones CIF de mercancías generales sumaron 4,767.4 millones de dólares, mostrando una caída interanual de 18.0 por ciento ($1,048.2 millones); disminución reflejada en casi todos los usos o destinos.

Por socio comercial, Norteamérica continúa concentrando el mayor peso en las transacciones comerciales de mercancías generales con nuestro país (40.6% de las exportaciones y 40.0% de las importaciones).

Alcanzó un balance comercial negativo con esa región por 844.1 millones de dólares, inferior en 582.6 millones (40.8%) de forma interanual, producto del efecto combinado del descenso de 545.2 millones en las importaciones y el aumento de 37.4 millones en las exportaciones.

Dentro de esta región destaca el comercio con los Estados Unidos, país hacia donde se destinó el 37.4 por ciento del total exportado y desde donde se adquirió el 32.6 por ciento del total importado; generando un déficit de 578.5 millones de dólares.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …