BCIE y DFC otorgan crédito de $100 millones para Mipymes de Guatemala, El Salvador y Honduras

El 87% de las Mipymes ya están laborando en Honduras

TEGUCIGALPA.El gerente de Empresa Sostenible del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gabriel Molina, manifestó que el 87 por ciento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) ya empezaron a laborar.

Mencionó que hay muchos retos que tiene que superar, ya que más de cinco meses paralizados es una situación catastrófica.

Sin embargo, expresó que están optimistas, con deseos de trabajar y salir adelante.

“Los estudios nuestros nos dicen que el 87 por ciento de las Mipymes estaban listas para la reapertura, así que nosotros esperaríamos eso”, dijo.

Mencionó que “son más de 150 días, algunas van a tener problemas en poder iniciar, reactivarse porque requieren de capital para los insumos y protocolos de bioseguridad”.

“Con esta apertura, ampliación del horario y ampliación de los fines de semana, esperemos que todas esas microempresas, pequeñas, medianas, logren activarse”, manifestó.

En ese sentido, Molina expresó que “el reto principal es que las empresas puedan sobrevivir a la ventas bajas que todavía van a haber”.

“Es importante que se amplíe a dos dígitos porque las empresas que han abierto reportan ventas entre el 15 y el 20 por ciento”, expresó.

Señaló que eso es muy bajo para que las empresas puedan cubrir sus costos y sus compromisos.

En ese sentido, manifestó que “por eso estamos con la promoción de la feria virtual, lo que buscamos es que las empresas puedan ampliar todos sus canales de comercialización”.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …