BCIE presta a Honduras $35 millones para comprar 2.8 millones de vacunas contra la Covid-19

El 81% de población elegible será vacunada al cierre de año asegura Salud

Para cierre del 2021 se tiene programado vacunar a a 4.7 millones de hondureños con la adquisición de 9.4 millones de dosis de dosis contra la covid-19 aseguró el viceministro de la Secretaría de Salud, Nery Cerrato.

“Eso representa el 81% (por ciento) de la población elegible mayor de 18 años y significa que tenemos una brecha del total del 100%, un millón de personas mayores de 18 años, y para ello entonces sería esta gestión”, indicó Cerrato.

La empresa privada gestiona la compra de vacunas anticovid para inmunizar a sus trabajadores y familiares de estos.

Es de mencionar que Honduras recibió el viernes 16 de abril las primeras 6 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

El Gobierno de Honduras acordó en marzo pasado con Rusia la compra de 4,2 millones de dosis de Sputnik V, a un costo inferior a 10 dólares cada una, para vacunar a 2,1 millón de personas.

Esta semana ase aplicará el primer lote de vacunas rusas beneficiará a 3.000 personas de la primera línea de Salud.

Las otras 3.000 vacunas serán reservadas para aplicar 21 días después la segunda dosis a las personas que recibieron la primera.

Las autoridades de Salud indicaron que debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la administración de esta vacuna y cualquier otra vacuna contra otras enfermedades.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …