EEUU sentencia a 33 años de cárcel al narco hondureño Arnulfo Fagot

EEUU sentencia a 33 años de cárcel al narco hondureño Arnulfo Fagot

Un juez de Estados Unidos (EEUU) sentenció este jueves a 33 años de cárcel a Arnulfo Fagot Máximo por liderar una organización de narcotráfico en Honduras.

Fagot Máximo, de 58 años, era el líder de una organización de tráfico de drogas con sede en la región de La Mosquitia, en Honduras.

Según los registros judiciales y las pruebas presentadas en el juicio, ejercía de vínculo “crítico” entre proveedores colombianos de cocaína y otros traficantes de droga.

El Departamento de Justicia estadounidense explicó en un comunicado que el narcotraficante hondureño recibió cocaína durante más de una década a lo largo de la costa de la Mosquitia desde Colombia a través de “embarcaciones ligeras, aviones pequeños y barcos sumergibles”.

Las cantidades, según la nota, oscilaban entre cientos a miles de kilogramos de cocaína por entrega.

La mayoría de esa droga era enviada a otro grupo narcotraficante de Honduras, conocido como “Montes Bobadilla”, encargado de repartirla entre otras organizaciones.

La cocaína era entonces transportada por tierra a través de Honduras y Guatemala hasta los cárteles de México, que la llevaban a territorio estadounidense.

“Fagot Máximo recibió decenas de millones de dólares en moneda estadounidense por la venta y entrega de esta cocaína”, destacaron los investigadores.

El narco hondureño fue detenido en agosto de 2017 en la frontera entre Honduras y Nicaragua, después de que Estados Unidos pidiera su extradición por sus lazos con el grupo “Montes Bobadilla”, cuya principal figura era Alex Adán Montes Bobadilla.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …