EEUU preocupado por tardanza de Honduras en nombrar vocero MACCIH

EEUU felicita el nombramiento de la secretaria de DDHH, Karla Cuevas

La encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Chargé Heide Fulton, expresó este jueves su felicitación por el nombramiento de la secretaria de Derechos Humanos (DDHH), Karla Cuevas.

“Felicitamos a la Ministra Karla Cueva en su nombramiento, y al gobierno de Honduras en cumplir con su compromiso de crear un Ministerio de Derechos Humanos”, señala el comunicado.

“La promoción y protección de los derechos humanos es una responsabilidad compartida por todos, la creación del nuevo Ministerio es una oportunidad para los ciudadanos y el gobierno de Honduras para fortalecer sus esfuerzos y trabajar juntos para proteger las libertades fundamentales de las que todos gozamos”, apunta.

Además el documento agrega que “teniendo en cuenta los acontecimientos posteriores a las elecciones, animamos al nuevo Ministerio a trabajar con el Ministerio Público y otras autoridades para asegurar que todas las muertes, lesiones y otros actos de violencia relacionados con la situación post-electoral sean investigados de forma rápida y exhaustiva, en una forma transparente que garantice que las víctimas y sus familias reciban justicia. Los miembros de las fuerzas de seguridad deben usar la fuerza solo de acuerdo con los estándares internacionales. Los individuos ejerciendo su derecho a la libertad de expresión deben hacerlo de forma pacífica”.

“Honduras enfrenta muchos retos en temas de derechos humanos, incluyendo la protección de los defensores de derechos humanos y periodistas, la responsabilidad de aquellos que los amenazan y atacan, y la protección y promoción de los derechos de las comunidades vulnerables en Honduras, entre otros”, dice el escrito.

Asimismo indica que “creando avance en estos y otros desafíos de derechos humanos es un factor clave para el crecimiento de Honduras como un país pacífico, democrático y próspero”.

“Esperamos trabajar con la Ministra Cueva y sus nuevos colegas en su esfuerzo de abordar los desafíos de derechos humanos que enfrenta Honduras”, finalizó.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …