El Gobierno de los Estados Unidos ha elevado a cinco millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura o condena de Yulan Adonay Archaga Carías, alias “El Porky”, identificado como el principal líder de la estructura criminal MS-13 en Honduras.
La decisión se enmarca en una nueva etapa de presión internacional, luego de que Washington designara recientemente a la Mara Salvatrucha (MS-13) como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), lo que habilita al país norteamericano a aplicar sanciones más severas y ampliar la cooperación internacional para su desmantelamiento.
“El Gobierno de los Estados Unidos designó recientemente a la MS-13 como una organización terrorista extranjera. Pedimos la colaboración del público para desmantelar esta organización en Honduras, ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de su líder en el país, Adonay Archaga Carías, alias ‘Porky’”, indicó la Embajada de EE.UU. en sus canales oficiales.
Archaga Carías figura en la lista de los más buscados por el FBI. Se le vincula con delitos de narcotráfico, asesinatos y operaciones criminales desde cárceles hondureñas.
El ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, reaccionó a la medida destacando que es parte de una estrategia internacional compartida para localizar a prófugos de alta peligrosidad.
“El Gobierno de EE.UU. reactiva la recompensa de 5 millones de USD por información que conduzca a la captura de alias El Porky, líder de la pandilla MS-13 en Honduras”, expresó Sánchez, quien añadió que “esta es una estrategia común de los gobiernos del mundo para ubicar a personas prófugas de la ley”.
Estados Unidos ha reforzado su lucha contra la MS-13 en colaboración con países aliados, como El Salvador, en un esfuerzo conjunto por debilitar el poder y el alcance de una de las pandillas más violentas y organizadas del continente.
La designación como grupo terrorista permite al Departamento de Estado aplicar nuevas sanciones, congelar activos y enjuiciar a quienes brinden apoyo material a la pandilla, abriendo una nueva etapa en la lucha contra el crimen organizado transnacional.