EEUU deportó más de 400 hondureños del 1 al 8 de enero de 2023

Los Estados Unidos de América-EEUU deportaron a más de 441 hondureños del 1 al 8 de enero de 2023, según el Instituto Nacional de Migración (INM).

En total son 604 hondureños retornaron desde Estados Unidos, Centroamérica, México y Europa en los primeros 8 días de enero.

La cifra de hondureños deportados hasta el 8 de enero es inferior a las 1.197 personas retornadas en el mismo periodo de 2022, lo que supone un 49,5 % menos, de acuerdo a los datos del INM.

La institución señaló que unos 441 hondureños retornaron a Honduras en el periodo de análisis desde Estados Unidos y 114 desde México.

Otras 46 personas volvieron a Honduras desde países de Centroamérica, una de Argentina, una de España y otra de Francia.

Deportados mujeres

Del total de hondureños retornados en los primeros días de enero, el 54,8 % de los deportados eran hombres (331), 24,8 % niños y niñas (150) y 20,4 % % mujeres (123).

El 73,8 % de los hondureños volvieron al país centroamericano vía aérea, 25,3 % por tierra y el 0,9 % por mar, detalló la institución de Honduras.

Del total de deportados hasta ahora, el 62,1 % (375) tienen entre 0 y 30 años, y el 37,9 % (229) son mayores de 30 años, añadió.

En 2022, Honduras recibió un total de 94.339 hondureños detenidos cuando intentaban viajar ilegalmente a EE.UU., muchos de ellos menores de edad no acompañados, la segunda cifra más alta en la última década tras la de 2019 con 116.567.

En Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según autoridades de Tegucigalpa.

Hondureños huyen de la violencia y pobreza

Cada año, miles de personas, incluyendo menores de edad, procedentes de Honduras intentan emigrar huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país centroamericano.

Desde octubre de 2018 han salido varias caravanas con miles de centroamericanos, la mayoría hondureños, con el propósito de llegar a Estados Unidos.

Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU., enviaron 7.933,2 millones de dólares en remesas entre enero y noviembre de 2022, de acuerdo a cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

 

LEA: EEUU invertirá en Honduras $43 millones para educación y agricultura 

Check Also

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …

“La Sombra” brilla por el medioambiente: Carlos Pavón recoge basura por una buena causa

Las leyendas no solo se forjan en el terreno de juego, sino también en las …