Gobierno anuncia intervención en Secretaría de Educación

EEUU dará USD.$ 69 millones a Honduras para educar 700 mil niños

Estados Unidos apoyará con 69 millones de dólares dos programas educativos que beneficiarán a unos 700 mil niños de Honduras, informó la Embajada estadounidense en Tegucigalpa.

La nueva inversión será anunciada oficialmente el viernes por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Gobierno de Honduras durante un acto que se celebrará en la ciudad colonial de Gracias, en el departamento de Lempira (oeste), señaló la delegación diplomática en un comunicado.

Enfatizó que la Usaid trabaja de la mano con la Secretaría de Educación de Honduras, pues una de “sus mayores prioridades” es apoyar “la lectura y escritura”.

La Embajada de EE.UU. indicó que la capacidad de leer y escribir de los niños y jóvenes “tiene un impacto directo en el desarrollo económico de los países” y que aprender a leer a una edad temprana es “un elemento clave para la educación de calidad”.

La nueva inversión, a ejecutarse en cinco años, se hará a través de los programas “De Lectores a Líderes” y “Materiales de Lectura de Calidad” y contribuirá a “transformar la enseñanza de lectura y escritura” de unos 700.000 estudiantes de primaria en 2.600 aulas de clase en seis departamentos del país centroamericano, añadió.

Los programas educativos serán implementados en los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Copán y Santa Bárbara, todos en el occidente, lo mismo que en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, Tela y La Ceiba.

Los proyectos trabajarán con docentes, padres de familia, estudiantes y miembros de sociedad civil para “apoyar los esfuerzos” de la Secretaría de Educación “en actualizar el currículo básico nacional en lectura y escritura”, según la Embajada de Estados Unidos en la capital.

Además, capacitará en nuevas técnicas pedagógicas a más de 15.000 docentes, proveerá libros para más de 1.200 bibliotecas y material pedagógico para docentes, niños y padres de familia.

Este apoyo de Estados Unidos es parte de la estrategia de la Usaid para mejorar la educación en Honduras, la cual incluye fondos adicionales para prevenir y atender la violencia en centros educativos, mejorar las competencias laborales, el acceso a empleo y generación de ingreso para jóvenes, y el fortalecimiento del desarrollo profesional.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …