Educación proyecta la matricula de 100 mil nuevos alumnos

Educación proyecta la matricula de 100 mil nuevos alumnos

La ministra de Educación, Rutilia Calderón, informó que la matrícula del sistema educativo en Honduras aumentará un 5 por ciento, es decir,  100 mil nuevos alumnos ingresarán a prebásica, básica y media.

“Considerando los datos de matrícula del 2014 al 2017 es que se ha hecho la proyección de un incremento mínimo de 100 mil nuevos estudiantes”, subrayó la funcionaria.

Explicó que para este año se busca aumentar la cobertura prebásica de 74 por ciento a un 85 por ciento. Mientras que en educación básica de un 83  a  un 88 por ciento.

“Lo más importante es que los niveles educativos superen más del 80 por ciento de la cobertura a  nivel nacional”, subrayó.

Crecimiento

En relación al crecimiento del ingreso de educandos al sistema de educación público, indicó que, “en realidad ha sido permanente, no se observa una tendencia a disminuir, incluso se comparó con en el diagnóstico que se realizó para el Plan Estratégico del Sector Educación para los próximos 12 años”.

“Uno de los hallazgos importantes es precisamente que no ha habido cambios en la tendencia observada en los últimos cinco años de incremento progresivo del número de estudiantes matriculados”, detalló Calderón.

Destacó que entre los factores que permite el aumento anual de la ampliación de la cobertura en el sistema educativo público del país se destaca la creación de más centros educativos que permiten un mayor acceso a la Educación.

Para finalizar enfatizó que “el principal factor es porque un mayor número de la población está efectivamente está teniendo acceso a tener el derecho a la  educación”.

Agregó que “también es importante que este incremento que se observa está teniendo un impacto importante en lo que son las Modalidades Alternativas, que ofrece la Secretaría de Educación”.

 

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …