Educación inicia programa “Concurso Escuela Emprendedora”

Educación inicia programa “Concurso Escuela Emprendedora”

La Secretaría de Educación y la ONG internacional de origen británico Teach A Man To Fish, inició las actividades del programa internacional de reconocimientos denominado “Concurso Escuela Emprendedora”.

Esta herramienta pedagógica está orientada a fomentar la cultura y el emprendedurismo, en el Nivel Medio del Sistema Educativo Hondureño.

El Subdirector de Educación Media, de la Secretaría de Educación, Nicolás Mejía, expresó que con este proyecto se estarán desarrollando habilidades para la vida y para el trabajo en unos 1,900 estudiantes, de los centros educativos seleccionados.

“Además mencionó que se fortalecerán sus capacidades de emprendimiento, a través de la ejecución de las actividades en los espacios curriculares existentes en el Currículo Nacional”.

Indicó que en el año 2021, este pilotaje tiene proyectado involucrar y beneficiar a 132 docentes, de 66 centros educativos del Nivel Medio, de los departamentos de Atlántida, Choluteca, Comayagua, Cortés, El Paraíso, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Olancho, Santa Bárbara y Valle.

Capacitación de docentes

El proceso de formación docente iniciará en junio del año en curso, con una serie de módulos formativos virtuales, a través de la plataforma de la Dirección General de Desarrollo Profesional (DGDP).

La capacitación contempla los siguientes módulos: I Idea de Negocio, II Plan de Negocio Escolar y módulo III Reporte de Ejecución Anual, a través de los cuales se pretende que el docente conozca, identifique y aplique la metodología de Aprendizaje Experiencial, en sus prácticas pedagógicas, potenciando así el desarrollo de competencias de emprendimiento y habilidades del Siglo XXI en el educando.

Además, se busca generar un cambio positivo en la dimensión del comportamiento de los actores de la comunidad educativa.

Estos módulos se vinculan con el Currículo Nacional Básico, y tienen asesoría técnica y acompañamiento a lo largo de su desarrollo mediante su implementación.

Experiencia en otros países

Este Proyecto del “Concurso Escuela Emprendedora” ha dado resultados positivos desde su implementación a partir del año 2019, de los cuales hay ejemplos, vivencias y buenas prácticas, que hoy por hoy han sido compartidas y hecho efecto multiplicador de lo aprendido en otros países, tal es el caso de Honduras.

La innovación, creatividad, esfuerzo y liderazgo de cada uno de los actores involucrados y su compromiso en el desarrollo de este proyecto contribuyen al fortalecimiento de la empleabilidad juvenil a largo plazo, empoderando a las comunidades a fin de romper el círculo de pobreza para bien.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …