Ecuatorianos votan para elegir el sucesor de Correa este domingo
Entre Moreno y Lasso, Ecuador elige al sucesor de Correa

Ecuatorianos votan para elegir el sucesor de Correa este domingo

Los ciudadanos de Ecuador acuden este domingo a las urnas para elegir al presidente de los próximos cuatro años, sucesor al frente de la República del hombre que ha gobernado por una década: Rafael Correa.

Cerca de 13 millones de ciudadanos ecuatorianos y residentes extranjeros decidirán entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta del pasado 19 de febrero: el oficialista Lenín Moreno, de Alianza País (AP, izquierda) y el opositor Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO, centroderecha).

La última jornada de reflexión mostró una rebaja obligatoria en el grado de confrontación política debido al “silencio electoral”, pero no fue un mutis absoluto. Ambos candidatos aprovecharon la falta de regulación electoral sobre la publicación en redes sociales para lanzar sus últimos mensajes.

Además, la crisis venezolana por el golpe de Estado institucional del Tribunal Supremo de Justicia contra el Parlamento podría ser relevante dado el estrecho margen en la elección presidencial de Ecuador, con Moreno apenas un poco más arriba que Lasso, según los últimos sondeos.

CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un llamamiento a AP, CREO y sus simpatizantes “a vivir una auténtica fiesta democrática” este 2 de abril y a “esperar los resultados oficiales de forma pacífica”.

EL CNE exhortó también a la ciudadanía a informarse sobre el avance de los resultados “mediante los canales oficiales”.

Al llamado del CNE a la calma se sumaron misiones de observación electoral internacional, como la de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que, a través de su coordinador, Alexander Vega, rechazó también las posibilidades de fraude.

Por su parte el representante especial de esta misión y ex presidente de Uruguay, José Mujica, mandó un mensaje de tranquilidad y optimismo a los ecuatorianos.

“Hay que luchar por la paz y eso no significa no tener diferencias. La democracia no es perfecta y el proceso al que mañana están convocados los ecuatorianos la fortalece, pero después de la decisión adoptada en las urnas, la vida sigue, Ecuador continuará desde la cotidianeidad, su lucha por el progreso”, sostuvo Mujica.

Juntas de votación 

Los electores podrán acudir a depositar su voto entre las 07.00 a.m. (misma hora en Perú) y las 05:00 p.m., momento en el que los militares, tras el escrutinio de las juntas de votación, procederán a recoger las urnas de sufragio.

“Luego del escrutinio en las juntas de votación respectivas, nosotros nuevamente (…) regresamos a la delegación provincial de Pichincha en este caso, a entregar este material para que siga el proceso respectivo por parte del CNE”, comentó a Efe el oficial encargado de esta tarea en Pichincha, teniente coronel Enrique Acosta.

Está previsto que sobre las 08:00 p.m. el CNE dé un primer recuento parcial y, al igual que en la primera vuelta, el cómputo se podrá seguir a través de la página web del ente electoral: www.cne.gob.ec.

Fuente: El Comercio.

Check Also

Honduras facilita el regreso de migrantes venezolanos desde EE. UU.

El Gobierno de Honduras, informó que en el marco de la cooperación con EE.UU. el …

El efecto Trump: El Tránsito Migratorio por Honduras disminuye un 400%

El efecto Trump: El Tránsito Migratorio por Honduras disminuye un 400%

El flujo migratorio por Honduras ha sufrido una caída histórica de 400% en comparación con …