Economistas recomiendan otro método para cálculo de inflación en Honduras

Economistas recomendaron otra metodología para calcular el índice de inflación, de acuerdo a la realidad que enfrentan los consumidores en Honduras. Según el Banco Central de Honduras (BCH), en el 2020 la tasa de inflación fue de 4,01 por ciento, inferior en 0.07 por ciento en relación a la observada en 2019 de 4,08 por ciento.

La cifra está siendo analizada previo a las negociaciones del salario mínimo que serán
retomadas este 18 de enero entre empresarios y obreros con la mediación de la Secretaría de Trabajo y de Seguridad Social (STSS).

Además el Servicio de Administración de Rentas (SAR) determinó que los asalariados con ingresos de hasta 17,676 mensuales no pagarán el impuesto sobre la renta a partir de este mes, esto debido a que la base exenta aumentó en 4.01 por ciento que fue la inflación interanual al cierre del 2020.

El economista hondureño, Claudio Salgado, es del criterio que “se tienen que hacer una metodología para para confrontar la metodología del Banco Central de Honduras, avalado por la Cepal y el Fondo Monetario”. Salgado consideró necesario actualizar la canasta básica que determina ese índice el cual está desde 1999.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) actualmente tiene alrededor de 188 productos a los que se le da seguimiento semanal, mensual y trimestralmente.

Por su parte, el economista Ismael Zepeda, expuso que el índice de inflación no refleja los incrementos al precio de la canasta básica de bienes y servicios.

“No está reflejando todos los incrementos de la canasta básica de bienes y servicios porque ha cambiado enormemente la proporción de consumos, hay nuevos productos”, amplió Zepeda.

Según el BCH, en diciembre pasado influyó el alza de precio que se registró en algunos alimentos, pasajes aéreos internacionales, combustibles, prendas de vestir y calzado.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …