Doctores y enfermeras de Honduras exigen equipos de bioseguridad

Doctores y enfermeras de Honduras exigen equipos de bioseguridad

Doctores y enfermeras de Honduras exigen, nuevamente, este martes que se les dote con urgencia de equipos de protección para atender a los pacientes afectados por la Covid-19.

Dotación de mascarillas con un nivel de filtrado de al menos FFP2 (o N95, según la normativa norteamericana), guantes, gafas protectoras, batas, gorras y cubiertas de zapatos exige el personal de salud.

Los profesionales de la medicina realizaron un plantón frente a las instalaciones del Seguro Social de Tegucigalpa y San Pedro Sula, Cortés, así como el Hospital Mario Catarino Rivas para clamar por el equipo.

“El Gobierno es garante de tu salud y la mía, queremos una salud digna, ya basta de corrupción” y “esto no es una democracia, es una cleptocracia”, dicen las pancartas de los doctores en protesta.

“Es importante que la gente sepa que esta protesta no es solo por nosotros, sino para toda la población”, expresó el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Carlos Umaña.

Durante la manifestación, los galenos no dejaron de atender las salas de emergencia y áreas críticas.

La pandemia de COVID-19 en Honduras dejó 32 muertos hasta la noche del lunes, con los que ya suman 395 a nivel nacional desde marzo, mientras que los contagios ascendieron a 13.356, según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …