Día de la Declaración Mundial de los Derechos Humanos

10 diciembre: Día de la Declaración Mundial de los Derechos Humanos

Como cada 10 de diciembre, hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.

Este año, el Día de los Derechos Humanos marca el 70 aniversario de dicha declaración, un documento histórico que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, o origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento ni ninguna otra condición.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene 30 artículos con diversos temas como derechos de carácter personal, al individuo en relación con la comunidad, al pensamiento, de conciencia, de religión y libertades políticas y al derecho económico, social y cultural.

Sobre el documento

El documento fue aprobado por 56 países, ninguno en contra pero sí con abstenciones.

Votos a favor: Afganistán, Argentina, Australia, Bélgica, Birmania, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China (Taiwán), Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estados Unidos, Etiopía, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Holanda, India, Irak, Irán, Islandia, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, Siria, Suecia, Tailandia, Turquía, Uruguay y Venezuela.

► Votos en contra: ninguno

– Abstenciones: Arabia Saudí, Bielorrusia, Checoslovaquia, Polonia, Sudáfrica, Ucrania, Unión Soviética y Yugoslavia.

► Ausentes: Honduras y Yemen.

Check Also

Gobierno urge reforzar a las FFAA de Honduras con tecnología para combatir los incendios forestales

Gobierno urge reforzar a las FFAA de Honduras con tecnología para combatir los incendios forestales

Honduras se enfrenta a una crisis ecológica sin precedentes en últimos cinco años. Solo en …

IA Generativa: ¿Una puerta a nuevas oportunidades de negocio o a nuevas amenazas cibernéticas?

Samuel Ardila Socio de Tecnología y Transformación Deloitte SLATAM El término Inteligencia Artificial Generativa (IAG), …