Destaca INSEP: Palmerola una realidad aeroportuaria y desarrollo logístico

Palmerola más que un aeropuerto, es el desarrollo para el país convirtiéndola en una Ciudad aeropuerto, con una inversión sustentable y un modelo administrativo y de gestión eficiente e innovador. Estos sistemas de aeropuertos son desarrollados en los aeropuertos internacionales Newark Lyberty y el John F. Kennedy, en Estados Unidos, y en el LF Wade Int Airport, en Bermuda.

En este contexto la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), recibió recientemente una solicitud de la empresa Palmerola International Airport S.A. (PIA), solicitando el manejo de los servicios de carga del aeropuerto Ramón Villeda Morales y para ampliar el plazo de la administración del aeropuerto Toncontín.

El ministro de INSEP y Presidente de la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuaria, S.A. (EHISA), Roberto Pineda, señalo que “Ya se giró la solicitud a la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP) y a la Unidad de Contingencia fiscales de Finanzas, así como lo estipula la ley”.

El funcionario de INSEP, manifestó que se está a la espera de la respuesta de estas dos instituciones, para darle una contestación a las peticiones que realizó la concesionaria de Palmerola, asimismo el año pasado PIA, realizo otra solicitud a INSEP, la cual fue denegada.

Por otra parte EHISA, maneja la administración de las terminales aéreas: Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula; Golosón de La Ceiba, Atlántida y Juan Manuel Gálvez de Roatán, Islas de la Bahía, “Está en proceso la concesión de los tres aeropuertos, con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, aseguró el ministro Pineda.

“El aeropuerto de Toncontín quedará solamente para vuelos nacionales, así como lo estipula el contrato, una vez que Palmerola entre en operaciones el 15 de octubre”, concluyó el Secretario de Infraestructura.

Check Also

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según Viceministra Julissa Villanueva

Fútbol, recompensas millonarias y cero transparencia en Seguridad según viceministra Julissa Villanueva

Las grietas dentro de la Secretaría de Seguridad quedaron nuevamente expuestas tras un enérgico pronunciamiento …

Una diplomática confiada, pero no del todo convencida: la salida de Laura Dogu y sus mensajes claves

A pocos días de culminar su misión en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura …