Unos 18 mil estudiantes hondureños regresarán a las aulas

Descartado pilotaje de clases presenciales por incremento de contagios de COVID-19 en Honduras

Se descartó el pilotaje para iniciar clases presenciales en Honduras debido al incremento de casos de COVID-19 a nivel nacional, acordaron las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Salud y Educación.

El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max González adelantó que se dará un espacio de 60 días para ver el comportamiento del virus y verificar en qué municipios se pueden realizar los pilotajes en el sector educativo.

Por su parte, la titular de Salud, Alba Consuelo Flores dijo que han hecho un análisis sobre el comportamiento del virus que va en aumento en todos los departamentos del país.

La curva epidemiológica va en incremento en todos los departamentos del país y la taza de incidencia y mortalidad va ascendente y en los datos que tenemos sin ninguna precaución en los lugares públicos.

Detalló que los últimos datos que tiene la Sesal se observa que la población infantil tiene un alto contagio ante la exposición que han sido sometidos sin ninguna precaución en todos los lugares públicos.

También la Secretaría de Salud a través del Laboratorio Nacional de Virología, han identificado nuevas variante de preocupación que generan una alta transmisibilidad y que está favoreciendo el incremento de casos no solo en cinco departamentos sino a nivel nacional.

Destaco que desde cuatro semanas hemos venido observando una ocupación hospitalaria importante e todos los hospitales y sobre todo aquí en la capital, donde hemos llegado a un 100 por ciento de la ocupación hospitalaria.

Un detalle importante es que en nuestros planes nacionales de vacunación tanto del Seguro Social como de la Secretaría de Salud, la vacunación para los maestros del país, está contemplada para la quinta campaña de vacunación.

Estas medidas son determinantes, variables, son elementos que deberán ser tomados en cuenta, para poder retornar a clases.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …