Demandan estrategia que permita equilibro en bajo precio de papa y alto costo de producción

Los productores de papa de Intibucá demandaron hoy una estrategia que permita equilibro entre el bajo precio al momento de vender ese tubérculo y alto costo de producción, en especial de fertilizantes y abonos que utilizan en el cultivo.

El productor Juan Gómez reconoció que están al borde de la quiebra y la calamidad porque los precios de venta ha caído en forma estrepitosa desde enero pasado. Una carga o 200 libras de papa la venden en apenas 300 lempiras, eso no compensa lo que invierten en el campo.

Otro de los agricultores, Juan Rivas, indicó que “queremos un comercio justo que no le suban a los fertilizantes.
Pedimos a autoridades y a intermediarios que nos sentemos a definir una estrategia en beneficio del sector papero que ha perdido dinero debido a los malos precios”.

Rivas también lamentó que no pueden desplazarse debido al mal estado de las carreteras especialmente en La Esperanza e Intibucá. Por su parte, otro de los productores señaló que “ya no aguantamos los bajos precios, estamos regalando nuestro sacrificio y trabajo.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …