Congreso, Sedena y Seguridad trabajarán reformas de la Ley de Armas

Hoy decidirán si amplían decreto que prohíbe portación de armas

TEGUCIGALPA. Las autoridades hondureñas decidirán en las próximas horas si se amplía el decreto temporal que prohíbe la portación de armas, el que según la Policía y las Fuerzas Armadas ha dado excelentes resultados.

El portavoz de las Fuerzas Armadas, coronel Jorge Cerrato, indicó que las autoridades gubernamentales “van a tener que hacer un análisis y van a tener que considerar la extensión de este, en virtud que ha dado muy buenos resultados”.

Sin embargo, señaló que el ciudadano tiene el derecho de portar un arma en virtud de poder garantizar la seguridad de su negocio, de su propia vida y otras actividades que realizan.

Lea tambiénDepuradores aprobarán reglamentos internos y propondrá nueva cúpula policial

396 armas decomisadas

Durante la vigencia del decreto temporal, se han decomisado 396 armas decomisadas, entre ellas 243 pistolas de diverso calibre, 103 revólveres. Asimismo 16 fusiles, 26 escopetas y ocho armas de fabricación casera conocidas como “chimbas”.

Por su parte, el portavoz de la Secretaría de Seguridad, subcomisionado Jair Meza, indicó las operaciones encaminadas a hacer prevalecer el decreto fue lo que permitió el decomiso de esas 396 armas decomisadas solamente por la vigencia de la ordenanza.

El decreto entró en vigencia el 30 de noviembre del año pasado y finalizó ayer 1 de enero de 2018.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …