Declaran a dos municipios libres de analfabetismo en La Paz

El Gobierno hondureño declaró a los municipios de Marcala y Santa Elena en el departamento de La Paz, territorios libres de analfabetismo.

De acuerdo con la coordinación del Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Aguijo, 1,968 en Santa Elena y en Marcala 1,111 los ciudadanos que fueron alfabetizados.

La Directora Departamental de Educación de La Paz Fanency Andino manifestó que “declaro a Marcala y también Santa Elena municipios libres de analfabetismo; aprender a leer es la cosa más importante que me ha pasado en la vida eso lo dijo Mario Vargas Llosa un escritor y creo que es algo realmente importante, porque aprender a leer y a escribir es donde nace esa semilla de superación que hoy las integrantes y los coordinadores del Yo Sí Puedo han logrado sembrar.

Indicó que estamos muy agradecidos porque han puesto ustedes ese brillo en la vida de este municipio, sinceramente es un programa muy lindo, estamos agradecidos con el Gobierno de la República, también por traerlo a Marcala.

La Paz

La funcionaria señaló que sabemos que aún hay un pequeño porcentaje de personas y sabemos también han hecho el esfuerzo, han tenido esa paciencia de buscar, de tocar puertas, de llegar, de insistir y no solamente una vez, sino que dos, tres, cuatro veces, para que las personas sientan y tengan esa voluntad de abrirse ellos mismos y darse la oportunidad de aprender a leer y escribir.

Por su parte Miladis de la Rosa Coordinadora Nacional del Proyecto Yo Sí Puedo, manifestó que “aprender a leer es la cosa más importante que le pueda pasar a un ser humano, todos en la tierra tenemos ese derecho que le abre puertas a la vida, a todas las personas y este programa que está al servicio de todos los pueblos del mundo diseñado expresamente para Honduras”.

Agregó que “como programa nosotros lo que hemos hecho es acompañarlos, motivarlos, tocar puertas, tocar corazones, para que todos unidos hoy podamos disfrutar de este éxito”.

Al respecto, Luis Alonzo Pineda beneficiado con el Programa Yo Sí Puedo, dijo sentirse muy feliz, muy contento por estar en este evento, ya que en un momento se presentaron en mi casa, si quería aprender a leer y escribir y yo lo tomé con mucha alegría, porque tal vez no lo pude aprender en la niñez, porque no tuvimos la oportunidad; con este programa hemos descubierto que si podemos y todos llegar a ser grandes personas con este proyecto Yo Sí Puedo

Check Also

Nombran siete jueces para acciones del Plan Solución contra el Crimen

La presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando anunció la serie de determinaciones tomadas por …

amdc-atiende-mas-de-30-derrumbes-e-inundaciones

AMDC atiende más de 30 derrumbes e inundaciones

Más de 30 incidentes causados por las tormentas atiende la Alcaldía Municipal del Distrito Central …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *