El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó este viernes 12 de mayo cuatro sismos frente a la costa de El Salvador y uno en territorio guatemalteco.
El primero de estos tuvo una magnitud de 6.2. y se produjo a las 04:41 de la mañana. El epicentro del sismo fue localizado frente a la costa del departamento de Sonsonate. Ubicado a 90 kilómetros al suroeste de playa Los Cóbanos y con una profundidad de 12 kilómetros.
Cerca de las 5:30 de la mañana, el MARN informó que este sismo no generó amenaza de tsunami.
El segundo temblor tuvo una magnitud 5.3 y ocurrió a las 4:51 a una profundidad de 14 kilómetros, a 93 kilómetros de la playa Los Cóbanos.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala. Estos dos primeros sismos frente a la costa de El Salvador también fueron sensibles en ese vecino país.
Tercer sismo sacude Guatemala
El tercer sismo, en territorio guatemalteco, fue registrado a las 7:48 a.m. A una profundidad de diez kilómetros y su epicentro tuvo lugar a 71 kilómetros al noroeste del departamento salvadoreño de Chalatenango.
Un cuarto movimiento telúrico ocurrió a las 9:22 frente a la costa salvadoreña de Sonsonate. El que tuvo una magnitud 4.5. Se originó a 16 kilómetros de profundidad y a 80 kilómetros al sur de playa Los Cóbanos.
El quinto sismo ocurrió a las 12:30 del mediodía siempre frente a la misma playa a 73 kilómetros al sur. A una profundidad de 22 kilómetros. Tuvo una magnitud de 3.6.
Ayer, en horas de la tarde, se registró también un sismo de magnitud 5.1 en la zona de la Barra de Santiago, siempre al occidente de El Salvador.
Fuente: http://www.laprensagrafica.com