Medios locales hablan de un millar de personas quienes se citaron en la Central de Autobuses de la norteña ciudad hondureña desde donde en horas de la noche y la madrugada han salido numeroso grupos de personas que pretenden llegara a Estados Unido.
Los hondureños que emigran en su mayoría alegan falta de empleo, inseguridad y de generación de oportunidades por lo que salen del país en busca de una mejor vida.
Hay quienes son obligados a dejar el país por amenazas de las pandillas que ejercen control en los barrios y colonias de varios departamentos del país.
Otros en cambio, su único objetivo es la reunificación familiar ya que cuentan con algún pariente que en el pasado emigró por las razones anteriores.
Cualquiera que fuese la causa el fenómeno de emigrar en masas y de forma pública adquirió popularidad desde el pasado 13 de octubre cuando el primer grupo emprendió la ruta migratoria.
Varios grupos de centroamericanos han emigrado
Subsiguientemente varios grupos de hondureños han emigrado en caravana con el objetivo de llegar a México o EEUU.
Es preciso mencionar que en los últimos días, al menos dos nuevas caravanas han partido desde Centroamérica; una de hondureños y otra de salvadoreños.
El primer grupo de migrantes se encuentra varados en Tijuana donde se han reportado que los albergues se encuentran a su máximo de capacidad.
De acuerdo a autoridades hondureñas, un grupo de connacionales empezarán el trámite de asilo hasta el mes de abril o marzo próximo.