En reunión de Pleno, la Corte Suprema de Justicia designó a la magistrada de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia(CSJ), Reina Auxiliadora Hércules Rosa, ante la Junta Proponente para la elección del Fiscal General del Estado.
La Junta Proponente la conforman: El Presidente de la CSJ, un Magistrado nombrado por el Pleno de la misma, el Rector de una de la Universidades que funcionan en el País, un representante del Colegio de Abogados de Honduras designado por su Junta Directiva y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.
La Ley del Ministerio Público en su artículo 22 establece que el Fiscal General del Estado y el Fiscal General Adjunto serán electos por el Congreso Nacional, con el voto favorable de las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, de una nómina de cinco candidatos que presente una junta proponente convocada y presidida por el presidente de la CSJ e integrada también por un magistrado o magistrada en este caso se designó la magistrada Hércules Rosa.
La Junta Proponente enviará la Nómina al Congreso Nacional por lo menos treinta días antes del vencimiento del período correspondiente o dentro de los 30 días de haberse producido la vacante definitiva del Fiscal General de la República o del Fiscal General Adjunto quienes durarán en sus funciones por espacio de cinco años, pudiendo ser electos para un nuevo período.
Los requisitos para Fiscal General de la República y Fiscal General Adjunto son los siguientes: Ser hondureño por nacimiento, mayor de 35 años de edad y abogado, colegiado con diez años de servicio en la Judicatura, en la profesión o en la docencia de educación superior en la ciencias jurídicas, ser de reconocida solvencia moral y comprobada rectitud y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.