Envío de remesas

Cortés y Francisco Morazán lideran en captación de remesas familiares, según el BCH

Los departamentos de Cortés y Francisco Morazán reciben el 48.5 por ciento de las remesas familiares que envían migrantes radicados en el exterior, especialmente en los Estados Unidos y España de acuerdo con resultados de la reciente encuesta semestral efectuada por el Banco Central de Honduras (BCH).

Entre enero y febrero del 2021, las remesas familiares hacia Honduras sumaron 1,053.1 millones de dólares, un incremento interanual de 12.1 por ciento.

El 51.5 por ciento restante, es captado por Choluteca (7.1%), Olancho (7.1%), Atlántida (6.8%), Yoro (6.5%), Comayagua (5.8%), Valle (5.2%) y El Paraíso (4.2%).

Los principales destinatarios de las remesas en efectivo, según lo informado por los encuestados, son sus madres con 39.8 por ciento del total de envíos; seguido por los hermanos (16.2%) y cónyuges (15.8%). La diferencia (28.2% del total), se distribuyó entre hijos, padres y otros parientes (abuelos, tíos y primos) y amistades.

En el 2020 Honduras obtuvo un ingreso de 5,736.6 millones de remesas, más de un 20 por cientro del Producto Interno Bruto (PIB) reflejando un alza de 3.9 por ciento ($214.6 millones) respecto al 2019. No obstante, ese incremento fue menor al 13.0 por ciento ($634.4 millones) observado en 2019.

Para el cierre de este año se esperan al menos 6 mil millones de dólares, impulsado por la recuperación económica que se registra en los Estados Unidos.

Check Also

Honduras se alista para las elecciones generales 2025 con candidatos presidenciales ya proclamados

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras oficializó este martes los resultados de las elecciones …

¡Precaución!: Inicia Alerta Verde por lluvias y vientos en cinco departamentos de Honduras

¡Precaución!: Inicia Alerta Verde por lluvias y vientos en cinco departamentos de Honduras

Desde las 8:00 de la mañana de este lunes 7 de abril, la Comisión Permanente …