Investigan corrupción en la Empresa Nacional Portuaria

Corrupción o supuestos actos irregulares investiga el Ministerio Público (MP) cometidos en la Empresa Nacional Portuaria (ENP) en Puerto Cortés, al norte de Honduras.

Las acciones las ejecutan agentes de tribunales del MP adscritos a la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate contra la Corrupción Pública (FETCCOP).

Asimismo, efectivos especializados de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

LEA: Índice de femicidio bajó 13% en Honduras, según director de la Policía

Investigación

En las últimas horas el equipo fiscal y los detectives de la ATIC efectuaron diligencias orientadas a recopilar información.

Realizan pesquisa documental o testifical y toda la necesaria para esclarecer denuncias interpuestas por posibles delitos de fraude y abuso de autoridad.

Una de las líneas de investigación de corrupción, está orientada a esclarecer posibles contratos para la ejecución de obras de infraestructura. Supuestamente, se pagaron en su totalidad algunas obras, pero no se culminaron y otras no reúnen las condiciones de su ejecución presupuestaria.

La investigación dirigida técnica y jurídicamente por los agentes de tribunales del MP pretende verificar la posible comisión de un ilícito penal. Además, la identificación de los posibles responsables desde el punto de vista penal.

LEA:  Índice de femicidio bajó 13% en Honduras, según director de la Policía

Corrupción de exgerentes

Cabe recordar que en 2020, la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate contra la Corrupción Pública (FETCCOP), logró sentencia condenatoria contra dos ex gerentes de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y dos altos ejecutivos de la institución por actos de corrupción.

El Tribunal de Sentencia en la ciudad de Puerto Cortés, donde se desarrolló el juicio oral y público, en su fallo declara culpable del delito de abuso de autoridad a los ex gerentes de la ENP, Iván Gustavo Matute Gómez y Maynor Humberto Pinto Valle.

Mientras que, al ex jefe de compras de la misma institución Òscar Antonio Artiga Orellana se le declaró culpable de los delitos de abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos y fraude, al jefe de división técnica; Juan Antonio Escobar Figueroa por falsificación de documentos públicos.

LEA:  MP cita a alcalde de La Ceiba por otorgar contratos a exministro

 

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …