Copeco pide medidas de prevención ante abundante lluvia que caería en regiones de Honduras

En agosto se esperan entre un 40 y 50 por ciento de lluvia principalmente en Tegucigalpa, El Paraíso y la zona sur de Honduras alertó el jefe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal.

Los acumulados se presentarían entre 100 a 150 milímetros en Tegucigalpa, mientras, para la zona sur se esperan unos 200 milímetros de lluvia.

En ese contexto, Argeñal hizo un llamado a la población a tomar las medidas de precaución.

Los estragos de las tormentas se empezaron a sufrir la madrugada de hoy en Siguatepeque, Comayagua con fuertes vientos que dejaron 5 árboles colapsados y 2 viviendas con daños estructurales.

Mientras, la crecida del río Chamelecón ya dejó incomunicadas comunidades como Rancho Manacal entre Cofradía, en Cortés y Petoa en Santa Bárbara.

Unas 27 comunidades han quedado incomunicadas por la crecida del río y que también comunica a ambos departamentos.

Los vehículos han quedado varados en el lugar ya que no pueden cruzar las rampas que estaban habilitadas tras el paso de los fenómenos naturales Eta e Iota que arrastró varios puentes en noviembre del 2020.

El Cuerpo de Bomberos solicitó que al conducir bajo lluvia, se utilicen las luces y evite la velocidad considerando que el frenado en pavimento mojado es dificultoso al igual que la visibilidad.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …