Conozca las condiciones del clima para elecciones primarias

Durante esta semana, Honduras experimenta condiciones climáticas cálidas que se mantendrán hasta el domingo 9 de marzo, día en que se celebrarán las elecciones primarias, de acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

“Se espera un ambiente favorable para ejercer el sufragio durante las elecciones primarias, una responsabilidad de todo ciudadano hondureño”, comentó Francisco Argeñal, jefe del Cenaos.

Sin embargo, en horas de la tarde del domingo, ingresará una vaguada prefrontal generada por una masa de aire frío que se aproxima a la península de Yucatán, separada del Golfo de México del Mar Caribe.

Este fenómeno producirá lluvias y chubascos aislados en las regiones occidental, central y noroccidental, explicó Argeñal.

El lunes 10 de marzo se prevé un clima inestable, ya que en la madrugada llegará una masa de aire frío débil que provocará lluvias en la región occidental y bajas temperaturas en el resto del territorio nacional, según el Cenaos.

Elecciones en Honduras

Más de 5.8 millones de hondureños están convocados a votar en las elecciones internas y primarias de los tres principales partidos políticos del país.

De estos comicios saldrán los candidatos oficiales a la presidencia de la República, diputaciones y alcaldías de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Partido Liberal.

Estos candidatos competirán en las elecciones generales, programadas para el 30 de noviembre de este año, junto con aspirantes a cargos de elección popular de los partidos minoritarios.

Distribución de maletas electorales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó el martes 4 de marzo a distribuir las maletas electorales y los kits tecnológicos en los departamentos más alejados de Honduras, como Copán, Ocotepeque (occidente), Yoro, Colón y Atlántida (norte).

Según el CNE, en los comicios primarios estarán habilitados 5,741 centros de votación, ubicados en los 298 municipios de los 18 departamentos del país.

En estos centros de votación se instalarán 24,858 Juntas Receptoras de Votos (JRV), que estarán conformadas por 123,390 miembros.

Check Also

Alerta sanitaria en Honduras tras primer fallecimiento humano por gusano barrenador

Alerta sanitaria en Honduras tras primer fallecimiento humano por gusano barrenador

Honduras enfrenta una alarma de salud pública tras confirmarse el primer deceso humano por infestación …

¿Quién protege la Tierra en Honduras? En el Día Mundial de la Tierra, la urgencia de actuar crece mientras los defensores enfrentan riesgos

Este 22 de abril, el mundo conmemora el Día de la Tierra, una fecha destinada …