Congreso iniciará hoy discusión de reformas a Ley de Cooperativas

Congreso iniciará hoy discusión de reformas a Ley de Cooperativas

El titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, señaló que con las reformas a la Ley de Cooperativas se está enviando un mensaje poderoso de inclusión, respaldo y fortalecimiento a la microeconomía del país.

Oliva se refirió a la reunión que sostuvo la semana pasada con representantes del sector cooperativista con el fin de analizar los beneficios de las reformas a la Ley de Cooperativas.

Estamos para apoyar todos los esfuerzos que ayuden a desarrollar a estos héroes de la economía nacional – aseguró Oliva–; apoyando a las cooperativas ayudamos a miles de microempresarios.

“Yo soy muy optimista en esto, lo importante es que estas reformas a la Ley de Cooperativas vengan al Congreso Nacional con un alto grado de consenso, eso es altamente positivo”, manifestó Oliva.

Oliva, sin embargo, pidió suficiente información para que los diputados al Congreso Nacional puedan tomar las mejores decisiones.

Mensaje

Asimismo, indicó que siempre es bueno que haya “Unanimidad de información en las bancadas, entablar un diálogo y explicarles los beneficios que traen estas reformas a la Ley de Cooperativas”.

“Con estas reformas a la Ley de Cooperativas estamos enviando un mensaje poderoso de inclusión, de respaldo y fortalecimiento a la microeconomía del país, este es un proyecto exitoso”, declaró el también diputado por el Partido Nacional.

Antes de finalizar, el presidente del Congreso Nacional garantizó que “Este martes estaremos discutiendo en su primer debate las reformas de esta importante ley que busca impulsar a las microempresas del país”.

Reformas

El presidente de la Confederación Hondureña de Cooperativas (CHC), Francisco Ordóñez, explicó: “Presentamos el proyecto de reforma a la Ley de Cooperativas; actualmente está conformada por 170 artículos, pero se pretenden reformar 19 artículos y crear 12”.

Esta reforma consiste en cooperativizar más el país – añadió Ordóñez-, con el propósito de tener mayor inclusión social, financiera y fortalecer el ente supervisor del sector cooperativo que es el Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (Consucoop).

Serán más de mil cooperativas las beneficiadas con esta reforma. El presidente Oliva se ha comprometido con este proyecto que es de vital importancia –reveló.

Las cooperativas de ahorro y de crédito han crecido, por lo que Ordóñez exteriorizó: “Se quiere lograr que las personas tengan intereses más bajos de los actuales en los préstamos”.

“Con la reforma, las cooperativas se conformarán con 12 personas, esto dinamizará la economía, fomentaremos el emprendedurismo el país”, concluyó.

Check Also

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

En respuesta a una denuncia presentada por la ciudadanía, la Procuraduría General de la República …

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …