Congresista de EEUU: “Presidente Hernández involucrado en el decaimiento de los DDHH en Honduras”

Congresista de EEUU: “Presidente Hernández involucrado en el decaimiento de los DDHH en Honduras”

La congresista de Estados Unidos, Norma Torres, a través de su cuenta de Twitter denunció que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández está involucrado en el decaimiento sistemático de los derechos humanos en el país centroamericano.

Torres utilizó sus redes sociales para que, a través de ellas, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo conozca y defienda los derechos humanos en Honduras.

“El Presidente @JuanOrlandoH  está involucrado en el decaimiento sistemático de los derechos humanos en Honduras. Continuará haciéndolo a menos que #EEUU condene sus acciones y exija una sociedad hondureña democrática. Es hora de que @SecPompeo  defienda los derechos humanos”, escribió.

Alarma por secuestro de garífunas

Cabe mencionar que a través de una carta dirigida al Secretario de Estado, varios congresistas norteamericanos, instándole a hablar sobre los derechos humanos y los esfuerzos anticorrupción en Honduras.

Lea también: JOH: Gobierno está enfocado en lograr justicia para garífunas desaparecidos

«Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por el deterioro de las protecciones de los derechos humanos y la creciente cultura de impunidad bajo la administración del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández», escribieron los congresistas.

La carta, expresa alarma por el secuestro el 18 de julio de cuatro líderes garífunas, insta al Secretario Pompeo a reafirmar el interés de los Estados Unidos en apoyar los esfuerzos de los hondureños para construir una sociedad justa, inclusiva y democrática.

Por su parte, el gobernante hondureño en sus redes sociales citó que su gobierno está enfocado en lograr justicia para los cuatro líderes garífunas, hasta que el trabajo de los defensores de Derechos Humanos (DDHH) en Honduras sea reconocido, protegido y respetado.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …