Migración forzada en Honduras

CONADEH sostiene que energía eléctrica es un derecho humano y no mercantil

TEGUCIGALPA. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, sostuvo que la energía eléctrica es un derecho humano, por lo que no puede seguirse viendo como un bien meramente mercantil.

“El acceso a la energía eléctrica es un derecho humano, no un bien mercantil que pueda ser utilizado por el Estado únicamente para adquirir ganancias”, dijo el ombudsman en una comparecencia radial.

El funcionario anunció que se reunirá en los próximos días con los miembros de la cuestionada Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) para hablar sobre las denuncias interpuestas por la población respecto a los desproporcionados aumentos al servicio.

No se puede dejar sin suministro a la población

Dejó claro que no se puede dejar a la población, en especial, a los más pobres, sin el suministro de electricidad al exigirles cuotas astronómicas “que van más allá de las facilidades que ellos tienen para mantener sus condiciones básicas de vida”.

Cabe recordar que la CREE recetó un aumento de un 18 por ciento a la tarifa eléctrica, el cual entró en vigencia desde octubre anterior; los comisionados no han dado una explicación creíble sobre el abusivo incremento.

El acceso a la energía debe ser también un instrumento de promoción del desarrollo sostenible, viéndose como un servicio público más que como una actividad mercantil, puntualizó Herrera.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …