Conadeh pide investigar tragedia en estadio que dejó cuatro muertos

Conadeh pide investigar tragedia en estadio que dejó cuatro muertos

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, exhortó a las autoridades a investigar todas las hipótesis que hay sobre las causas y responsables del violento tumulto producido en el estadio nacional de Tegucigalpa que dejó como saldo cuatro personas muertas y varios lesionados.

 

COMUNICADO:

 

Ante el violento tumulto producido en el Estadio Nacional “Tiburcio Carias Andino”, en ocasión del partido entre los equipos de futbol de Liga Nacional, Motagua y el Honduras Progreso, el pasado domingo 28 de mayo, que dejó un saldo de cuatro personas muertas y varios lesionados, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), expresa lo siguiente:

 

  1. Nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas y nuestros votos por el pronto restablecimiento de las personas lesionadas.

 

  1. Este lamentable incidente, es el primero de esa magnitud y características en Honduras y se suma a otros hechos violentos ocurridos en el reciente pasado, protagonizado por fanáticos de los equipos, con consecuencias sobre la vida e integridad de los (as) aficionados (as), incluyendo niños y niñas.
  2. Exhortamos a las autoridades a investigar todas las hipótesis que hay sobre las causas y responsables de este hecho lamentable y asegurar en su caso, la correspondiente judicialización penal.

 

  1. El deporte y la recreación son un derecho humano que tienen todas las personas y formas de favorecer la paz y la salud física y mental de la sociedad. Cuando el deporte y la recreación se ven afectados por actos de violencia, no solo se afecta los derechos de las víctimas, sino que los de toda la sociedad.

 

  1. Para hacerle frente al problema y que cese la violencia dentro y fuera de los estadios se requiere la colaboración y el compromiso de todos los sectores involucrados: dirigentes deportivos, futbolistas, cuerpo técnico, autoridades policiales, aficionados y medios de comunicación, entre otros.
  2. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, continuará promoviendo el acercamiento de la sociedad y el Estado para garantizar el goce efectivo del derecho humano a la recreación y al deporte, de cada habitante y de la sociedad.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …