Maestros interinos recibieron al nuevo ministro de Educación Daniel Esponda con un plantón en la Dirección Departamental de Educación de Francisco Morazán, en demanda de que les respeten sus derechos en el proceso para la asignación de plazas laborales.
La profesora Oneyda indicó que están resguardando el proceso para la asignación de plazas a los docentes que por muchos años han estado de manera interina. “El plantón es para resguardar el proceso del decreto 100-2021. Tenemos una cantidad de 2 mil 300 docentes que estamos de forma interina. El decreto habla de nombramientos de forma permanente y de exoneraciones”, señaló.
El decreto contiene el nombramiento permanente de maestros del Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco), docentes que trabajan en zonas rurales del país, así como los que trabajan en direcciones departamentales y Secretaría de Educación.
Aclaró que no están obstaculizando el proceso, que al contrario, están resguardando el mismo. «No estamos paralizándolo, al contrario, es para fortalecer y culminar esta etapa en un 100 por ciento”.
Finalmente, esperan que el nuevo ministro de Educación, Daniel Esponda, les apoye. “Sabemos que él viene de luchas en la calle y conoce perfectamente esta problemática”.
Por su parte, Daniel Esponda adelantó que “Vamos a reunirnos con los dirigentes magisteriales. Tenemos retos importantes y vamos a respetar el Estatuto del Docente”.
Esponda también recordó que “el 1 de febrero iniciamos la labor en las escuelas. Vamos a levantar un diagnóstico del estado de los centros educativos. También está contemplado preparar una jornada de vacunación anticovid masiva”.
Autoridades anteriores de la Secretaría de Educación proyectaban para este año una matrícula de dos millones de educandos y recuperar al menos medio millón que habían desertado por impacto de la pandemia en el 2021.