Con entregas domiciliarias y a mayores de 50 años amplian entrega del DNI en el Distrito Central

El Registro Nacional de las Personas (RNP) informó que desde hoy martes 11 de mayo del 2021, se amplia la entrega del Documento Nacional de Identificación (DNI) a todos los ciudadanos que realizaron su enrolamiento en el Distrito Central.

Con el fin de continuar con la entrega ordenada, segura y para mayor comodidad de la población, el Registro Nacional de las Personas pondrá a disposed& dos modalidades para el retiro del DNI que son la entrega dornicillarla (Todos los cludadanos Los ciudadanos deberan entrar al enlace https://entregadni.rnp.hn/dni/#/ y verificar su centro de entrega y los días que estará disponible su DNI para retiro.

Solo podrá retirarlo en los dias indicados en el enlace que se publicará en la web y redes del RNP. No se neceslta cita. Esta modalidad funcionará de lunes a viernes en el horarlo de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde.

La segunda modalidad es la entrega por citas a mayores de 50 años a partir de esta semana, los ciudadanos mayores de 50 años en adelante podrán solicitar su DNI bajo la modalidad de citas, ingresando al enlace www.rnp.hn/entrega_dni_cita/. Esta modalidad funcionará los sábados en el horario de 8.00 de la mañana a 5.00 de la tarde. Deberá presentar su comprobante el dia de su cita.

Los megacentros asignados para la entrega del DNI los fines de semana son la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazan. el Gimnasio #3 de la Villa Olímpica, el Instituto Central Vicente Cáceres y el City Mall.

Asimismo, durante esta etapa también se iniciarán los enrolamientos para las personas que aun no han realizado dicho proceso. Para realizar el enrolamiento, los ciudadanos solo deberán acercarse a alguno de los megacentros mencionados arriba y centros de entrega domiciliaria. No se requiere cita.

La vigencia de la actual tarjeta de identidad se ha extendido hacta el 15 de agosto del 2021.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …