Comisión le caerá a certificación de exámenes médicos y psicológicos para licencias de conducir

El Titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), mantiene nuevas políticas en el trabajo vial que se realiza a diario, específicamente con el objetivo primordial de evitar la corrupción y el soborno a la población hondureña, iniciando con la certificación de las clínicas que emiten los exámenes médicos y psicológicos.

En ese sentido, en el mes de junio se nombrará una comisión especial, encargada de verificar que cada una de las clínicas que emite los exámenes médicos reúna cada uno de los requisitos establecidos en la ley para que puedan emitir este tipo de documentación.

“Estamos trabajando para llevar un mejor control sobre la veracidad y certificación de documentos, específicamente los exámenes médicos, los cuales son un requisito para obtener por primera vez y renovar la licencia de conducir” subrayo el director de la DNVT, Comisionado de Policía Roger Alberto Madariaga.

Asimismo, el Comisionado Borjas Madariaga, puntualizo en ser más estricto con los funcionarios policiales que laboran en la DNVT, ya que todo aquel, que se vea envuelto en hechos que manchen el nombre de la institución, será castigado con forme a la ley.

De igual manera, las autoridades de tránsito siguen realizando campañas que concienticen a los ciudadanos, sobre la importancia en implementar medidas de seguridad al momento de conducir, con esto se busca que los hondureños respeten las leyes viales y que comprendan que estas medidas son en la búsqueda de evitar accidentes de tránsito.

Otro punto importante que se ha tomado a bien por parte de las autoridades de la institución policial, es en fomentar la educación vial, para evitar grandes congestionamientos, accidentes viales, hasta como parquearse en lugares autorizados.

La Policía Nacional a través de la DNVT, continúa comprometida en brindar un servicio eficiente y de calidad, asimismo contribuir a la seguridad de todos los hondureños.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …