Colorido fervor y patriotismo en fiesta de 200 años de independencia

Honduras conmemora este día los 200 años de independencia, en una celebración que inició el pasado 1 de septiembre y que continua con un programa cívico en el Estadio Nacional en Tegucigalpa.

Las Fuerzas Armadas de Honduras, arrancaron en el Cerro Juana Laínez, el tradicional acto de saludo a la patria mediante los 21 cañonazos que se escuchan por toda la capital.

Los cañonazos se disparan siete a las 6:00 de la mañana, siete a las 12:00 del mediodía y otros siete a las 6:00 de la tarde hasta completar los 21.


Luego el Presidente Juan Orlando Hernández y la Primera Dama Ana García, participaron en la Izada de la Bandera Nacional, y la lectura del Acta de Independencia, actos celebrados en la Plaza de Banderas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el bulevar Suyapa.

El acto contó con la presencia de los embajadores de las repúblicas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras, así como de las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), encabezadas por el edil Nasry Asfura.

En la jornada cívica se entregaron los pabellones nacionales de las Repúblicas de Honduras y Centroamérica, y también sirvió para que las autoridades rindieran tributo a la patria.

El Bicentenario será conmemorado en medio de estrictas medidas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19, con la participación reducida de instituciones educativas, amenizadas por 500 artistas nacionales.

En el evento programado en el estadio Nacional de Tegucigalpa 4,000 hondureños, se unirán al espectáculo artístico, transmitido a nivel nacional por cadenas radiales y televisivas.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …