Junta interventora del IHSS

Colegio Médico pide al Gobierno se cancele junta interventora del IHSS

TEGUCIGALPA. La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, pidió al Gobierno que cancele a los miembros de la junta interventora del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS).

“Le pedimos al señor presidente Juan Orlando Hernández que tome una decisión con respecto a la institución y que saque a la junta interventora que no ha dado ningún resultado”, demandó Figueroa.

La dirigente gremial señaló que se encuentran reunidos con médicos del Seguro Social en asambleas informativas para decidir sobre la negativa de la junta interventora de aplicar el ajuste salarial en la forma que se pactó entre el gobierno y el Colegio Médico.

“Ellos están dispuestos a no ceder y la amenaza que hacen es imponer un rompimiento de techos que va a tener perjuicios”, arguyó.

Pidió a los miembros de la junta interventora que no defiendan los intereses de grupos económicos y más bien deberían recuperar los dos mil millones de lempiras que le adeudan a la institución.

Finalmente demandó “con esa bravura que hablan deberían cobrarle al presidente de la República más de dos mil millones de lempiras que le adeudan a la institución”.

Lea tambiénColegio Médico rompe convenio con el Gobierno y vuelve a la carga

Rompen diálogo

Los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) rechazaron el jueves la propuesta de pago que les hizo la Comisión Interventora.

La que consistía en que pagarían a partir de enero de 2018 un reajuste salarial de 7 por ciento, según el salario que gana cada profesional de la medicina. Sumado a lo anterior les otorgarán un bono que equivale a un salario de cada médico.

El impacto económico del pago del reajuste salarial para la institución será de más de 483 millones de lempiras. Los miembros de la junta interventora señalaron que es lo único que les pueden ofrecer a los galenos porque no cuentan con más presupuesto disponible.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …