Colegio Médico anuncia paro laboral el próximo lunes

Ante la falta de atención de parte de las máximas autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, informó que el próximo lunes los medios van a paro nacional.

Santos detalló que la Secretaría de Salud envió una carta invitando a una reunión, pero no con la ministra, sino con una comisión de mandos intermedios sin capacidad de decisión.

“Era solo una invitación a una conversación, pero no a la solución del problema”, comentó Santos. En respuesta, el CMH comunicó a la ministra que los problemas deben tratarse directamente con ella, ya que solo ella tiene la autoridad para tomar decisiones.

“El conflicto de salud afecta principalmente a los usuarios, especialmente a la población más pobre que depende de los centros de salud”, dijo Santos.

El CMH no está solicitando un aumento de sueldo, sino que se eviten despidos y se reintegren a los médicos despedidos. Específicamente, piden la reincorporación de 17 médicos de la región Metropolitana y cuatro ginecólogos del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela que no han podido firmar nuevos contratos.

Además, el CMH exige que se respete el derecho a vacaciones de varios médicos que, debido a cambios administrativos, no han podido tomar sus vacaciones. También solicitaron el nombramiento de más de 500 médicos que trabajaron durante la pandemia y cuyos nombramientos aún están pendientes.

Otro punto de preocupación es el incumplimiento de los derechos de los médicos en hospitales en regiones como Lempira y Santa Bárbara, entre otros, quienes no reciben su salario base ni tienen el período de vacaciones adecuado. “Nada de esto se trata de aumentos salariales, sino de cumplir con los derechos de los trabajadores”, subrayó Santos.

El CMH ha abierto las puertas al diálogo durante varios meses, pero no ha recibido respuesta a sus demandas. Por ello, la asamblea ha determinado que, si no se llega a un acuerdo con la Secretaría de Salud en 48 horas, el próximo lunes se llevará a cabo un paro total a nivel nacional.

“El paro va el próximo lunes si no hay un acuerdo”», concluyó Santos, señalando la urgencia de resolver estos problemas para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de salud y el respeto a los derechos de los médicos.

Check Also

Ejecutan allanamientos contra estructura criminal de tráfico de drogas

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal …

AMDC interviene con obras de mitigación puntos de la colonia Bernardo Dazzi

Las últimas lluvias han provocado daños en uno de los márgenes del muro de contención …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *