Cohep indica que feriados nacionales deben ser concedidos

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), indicó mediante un comunicado emitido ayer que las empresas deben conceder los asuetos por los feriados nacionales a sus empleados, sea de manera presencial o teletrabajo.

El Cohep señaló que las consultas realizadas por las empresas son referentes a los días 15 de septiembre (día de la independencia), 3 de octubre (día del soldado hondureño), 12 de octubre (día de la raza), 21 de octubre (día de la Fuerzas Armadas) y 25 de diciembre (Navidad).

El sector privado apuntó que los empleados que laboren durante los días de feriado, deberán recibir el doble del pago de salario correspondiente a la jornada diaria basándose en el artículo 340 del Código de Trabajo.

Igualmente, aclaró que los empleadores y obreros que acordaron gozar de manera anticipada el 15 de septiembre, 3 de octubre, 12 de octubre y 21 de octubre; tendrán que laborar esas fechas, según lo establecido el artículo 21 del decreto legislativo 33-2020.

En los días feriados de octubre, Cohep solicitó sean unificados y programados para el primer miércoles del mes.

En el sector privado, Cohep informó que el feriado morazánico iniciará el miércoles 7 de octubre al mediodía hasta sábado 10 de octubre.

 

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …