Codem recibe equipo para utilizar en emergencias en el Distrito Central

 El Comité de Emergencia Municipal (Codem) recibió este miércoles una donación en equipamiento para fortalecer su capacidad de respuesta ante las emergencias que puedan presentarse en el Distrito Central.

En el equipo que se recibió se enlistan chalecos, cascos de seguridad, capotes impermeables, botas de hule, guantes de trabajo.

Asimismo, dispositivos tecnológicos para reforzar su sistema de información, tal como proyector, sistema de audio y sonido, nueve radios comunicadores, parlante móvil, entre otros aparatos.

También, lazos de polipropileno, cintas plásticas para indicar “precaución”, cuatro plantas generadoras de electricidad y cuatro bombas achicadoras. Además, pintura en aerosol de colores fluorescentes y 10 megáfonos con sirena.

El monto de lo recibido para 120 colaboradores del Codem asciende a más de 25 mil dólares, es decir, más de 614 mil lempiras.

La entrega del equipamiento se hizo en las instalaciones del Codem, ubicadas en el plantel de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) de la colonia 21 de Octubre, en el marco del proyecto Apoyo a Emergencias por Deslizamiento en Colonias de Tegucigalpa, Honduras.

Este proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por la Asociación Goal Internacional.

En el acto protocolario para la entrega del equipo estuvo presente el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, y representantes de los organismos de apoyo internacional, quiénes firmaron actas de entrega del donativo.

El edil Aldana manifestó que es de suma importancia impulsar desde la Alcaldía estrategias y proyectos que permitan salvar vidas. La capital es una de las ciudades más golpeadas del mundo por los efectos de la naturaleza.y

Un ejemplo de esa condición vulnerable fue el deslizamiento ocurrido en la colonia Guillén, en septiembre de 2022, donde centenares de familias perdieron por completo sus viviendas.

“Estamos impulsando obras de prevención y mitigación en la capital que salven vidas, para que los impuestos y apoyos de la cooperación internacional se destinen a proyectos con sentido humano”, aseguró Aldana.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …