Según información de la dirigencia la acción se debe porque no les resuelve sus planteamientos.
El gremio exige a las autoridades del Poder Ejecutivo que elimine los decretos mediante los cuales declararon emergencia y crearon las comisiones de transformación en los sistemas de salud y educación, porque aseguran que van encaminados a la privatización de servicios públicos a la población.
Además piden que se derogue la Ley Marco de Protección Social que fue aprobada en el año 2015.
Instan al gobierno a no tomar represalias
Los médicos instan al gobierno a no tomar represalias ante las acciones emprendidas, ya que la protesta es un derecho humano.
El Colegio Médico también insta a la Secretaría de Salud a cumplir el mandato de la Ley sobre la convocatoria anual para concurso a plazas de médicos, ya que en la actualidad hay un déficit de 10 mil doctores para atender gratis a la población hondureña.