Protestas a partir de mañana

CMH anuncia asambleas informativas con plantones a nivel nacional

TEGUCIGALPA. Las autoridades del Colegio Médico de Honduras (CMH), revelaron este domingo  que a partir de la próxima semana  iniciaran las asambleas informativas con plantones  a nivel nacional.

Las acciones fueron decididas después de conocer el desabastecimiento extremo de medicamentos  en la mayor parte de los centros de atención médica pública.

Suyapa Figueroa, directora de  la institución, reveló en entrevista a la capitalina HRN, que en el Hospital Escuela universitario,  no existen  las condiciones básicas ni medicamentos con la que se pueda atender a la población hondureña.

Lamentó la situación que ocurre en especial, debido a que hace meses  no se encuentran jeringas para  aplicarles el medicamento a los pacientes.

Destacó que existe un desabastecimiento de un 80 por ciento en oncológicos, ni  se encuentra diesel para lavar la ropa a los pacientes, a eso se le suma la comida de mala calidad que ofrece la administración del Hospital.

Figueroa señaló que no está en desacuerdo que se compren los medicamentos con la transparencia del caso, pero que se compren y no dejen morir a la población por falta de medicamentos como la adrenalina.

Sobre los medicamentos

La galeno cuestionó del porque aparecen medicamentos  hasta el momento que existen amenazas de la suspensión  del hospital, por lo que a sus consideraciones es lamentable porque existe la posibilidad de comprar medicamentos antes.

Ante tal situación a partir de mañana se anuncian plantones en el Hospital Mario Catarino Rivas, por las acciones tomadas por parte de la actual administración que a su juicio se hacen con el  apropósito de justificar la compra de servicios a nivel privado.

En el hospital de El Progreso, Yoro, se desarrollará la protesta de 7:00 de la mañana hasta las 9:00, con el objetivo de poner en lista todos los medicamentos que no existen y las condiciones en las que se atiende a los pacientes.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …