Honduras registra 25 masacres durante el confinamiento por Covid-19
Foto referencia

Cinco miembros de una familia masacradas en San Jerónimo, Comayagua

Cinco miembros de una familia fueron masacradas esta madrugada cuando dormían por parte de hombres fuertemente armados en la comunidad de San Jerónimo en el departamento de Comayagua en la zona central de Honduras.

Se trata de dos mujeres, dos hombres y un menor, entre ellos la madre identificada como Juana Ventura.
También murieron Napoleón Ventura, Alex Ventura y Meylin Martínez que recién dio a luz, pero gracias a Dios el bebé está vivo. Todos ellos fallecieron en el sector de San Jerónimo.

Por su parte, el menor Osmín Alvarado expiró cuando era trasladado hasta el Hospital Santa Teresa en Comayagua.

Sobrevivió de milagro Adonay Alvarado, pieza clave para la policía para esclarecer este baño de sangre y capturar a los asesinos.

Una hipótesis establece que esta matanza fue perpetrada por enemigos. Recientemente habían matado a balazos a otro miembro de esta familia Ventura.

Los cadáveres fueron trasladados hasta la Morgue del Ministerio Público (MP) en Tegucigalpa en un intento de encontrar evidencias que ayuden al proceso de investigación iniciada por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Según los datos proporcionados por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), en el presente año se han registrado 30 masacres con un saldo trágico de 108 muertos.

Febrero y junio registraron el mayor número con siete episodios cada uno, le sigue abril (4) y enero, marzo, mayo y julio con tres, hechos múltiples suscitados en 10 de los 18 departamentos del país.

Los departamentos con mayor número de masacres son Cortés, Olancho, Francisco Morazán, El Paraíso, Comayagua, Yoro, Intibucá, Lempira Atlántida y Choluteca

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …