Científicos de EEUU desarrollan medicamento que frenaría el contagio de COVID-19 en 24 horas
Científicos de EEUU desarrollan medicamento que frenaría el contagio de COVID-19 en 24 horas.

Científicos de EEUU desarrollan medicamento que frenaría el contagio de COVID-19 en 24 horas

Si bien la primera vacuna contra el COVID-19 se aplicó hoy en Reino Unido aún faltan varios meses para que la vacunación se convierta en un evento masivo; mientras tanto, es fundamental continuar con las medidas de prevención de contagios y aprovechar el desarrollo científico que sigue encontrando alternativas para terminar con la pandemia de coronavirus.

Este es el caso de Molnupiravir, un medicamento que frenaría el contagio de coronavirus en sólo 24 horas desarrollado por científicos estadounidenses del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia.

A diferencia de otros fármacos antivirales que buscan detener la replicación viral del SARS-CoV-2, el Molnupiravir se administra vía oral y, en pruebas de laboratorio, ha demostrado detener la transmisión del virus en un lapso de 24 a 36 horas.

Según los investigadores, este tratamiento que ha sido probado en hurones, ha mostrado tener varios beneficios, como impedir que los enfermos de COVID-19 desarrollen una enfermedad grave, reducir la fase infecciosa del padecimiento y evitar la transmisión hacia otros sujetos cercanos.

“Esta es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral que logra bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2, por lo que podría cambiar las reglas del juego”, escribieron los científicos en su trabajo publicado en Nature Microbiology.

Al ser aplicado en un grupo de hurones infectados con coronavirus, el Molnupiravir redujo la cantidad de partículas virales y evitó la transmisión del virus a un segundo grupo de hurones sanos.

“Creemos que los hurones son un modelo de transmisión relevante porque propagan fácilmente el SARS-CoV-2, pero en su mayoría no desarrollan una enfermedad grave, lo que se parece mucho a la propagación del SARS-CoV-2 en adultos jóvenes”, explicó el doctor Robert Cox, coautor del estudio.

Originalmente, este fármaco también identificado como MK-4482/EIDD-2801 fue concebido para tratar la gripe e impedir que el virus se reproduzca. Ahora se encuentra en ensayos clínicos avanzados para confirmar que los pacientes con COVID-19 que consuman este medicamento oral podrían volverse no infecciosos dentro de las 24 a 36 horas posteriores al inicio del tratamiento. (eldiariodeny)

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …