El chavismo fuerza una Asamblea Constituyente para liquidar al Parlamento

El chavismo fuerza una Asamblea Constituyente para liquidar al Parlamento

Los venezolanos están llamados este domingo a elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente de Venezuela, con reglas que le favorecen, por el presidente Nicolás Maduro y que acabará con el único contrapoder a su Gobierno: el Parlamento de mayoría opositora salido de las urnas hace menos de dos años.

Las 545 personas que conformarán la Asamblea Nacional Constituyentetendrán el encargo de redactar una nueva Carta Magna que sustituirá a la promulgada en 1999 bajo la Presidencia de Hugo Chávez. Ni los partidos de la oposición, agrupados en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), ni la presión de Estados Unidos, la UE y muchos países de la región, ni las protestas en las calles de Venezuela han logrado detener los planes de Maduro.

El abogado José Félix Pineda, asesinado a tiros este sábado en su casa de Ciudad Bolívar, según ha informado la Fiscalía, es el segundo candidato a la Asamblea Constituyente que ha muerto en la campaña electoral. El pasado 10 de julio José Luis Rivas murió tras ser tiroteado durante un acto de campaña en la ciudad de Maracay.

La oposición venezolana está a punto de comenzar, a las 10 de la mañana (hora local, las 16.00 en España), la multitudinaria manifestación que ha convocado para expresar su repulsa a las elecciones convocadas por el Gobierno de Nicolás Maduro con vistas a la formación de una Asamblea Constituyente con capacidad para anular el actual Parlamento, en manos de los opositores.

Por este motivo, el recientemente excarcelado Leopoldo López, su esposa y activista Lilian Tintori, y el excandidato presidencial y gobernador de Miranda, Enrique Capriles — los tres representantes más destacados de la oposición –, han convocado un parón y después la protesta que tendrá su epicentro en la autopista Francisco Fajardo de Caracas, a la altura de Los Ruices, habitual punto de reunión.

Ya hay 431 presos políticos en Venezuela, según los datos de Foro Penal Venezolano, entre ellos media decena de españoles

 

(Fuente: EL País)

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …