El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) ha expresado su preocupación por la falta de avances en las investigaciones de los asesinatos de líderes ambientalistas en el país.
A través de un comunicado, la organización denunció la inacción del Ministerio Público (MP) en llevar a cabo las diligencias judiciales necesarias y en ofrecer respuestas claras y oportunas sobre estos casos.
“El Ministerio Público tiene la responsabilidad de investigar y procesar a las estructuras criminales responsables del asesinato de Juan López y de todos los crímenes relacionados con la defensa del medio ambiente”, señalaron desde CESPAD, en respuesta a un pronunciamiento del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunales y Públicos de Colón.
Además, el CESPAD subrayó la urgente necesidad de que el Estado proteja la vida de todas las personas defensoras del medio ambiente, reiterando las demandas de los manifestantes que, el pasado 26 de febrero de 2025, realizaron un plantón frente al Ministerio Público para exigir acciones concretas.
“Desde CESPAD, hacemos un llamado urgente al Estado hondureño para que asuma su responsabilidad en la protección de los defensores del medio ambiente, garantice la seguridad del Parque Nacional Carlos Escaleras y ponga fin a la impunidad que favorece a las organizaciones criminales responsables de estos delitos”, concluyeron.
La protesta frente a las instalaciones del Ministerio Público tuvo como objetivo exigir respuestas al Fiscal General, Johel Zelaya, por el asesinato de Juan López, un destacado ambientalista y precandidato, ocurrido el 14 de septiembre de 2024.